Agro Estrategias

Guía para la Toma de Muestras para Análisis Foliares


1. Dónde tomar Muestras

a.- Lotes uniformes:

  • Una muestra foliar es necesaria. Se recomienda tomar una muestra de suelo para una mejor interpretación posterior de los resultados.
  • UNA MUESTRA VEGETAL ES NECESARIA
  • UNA MUESTRA DE SUELO ES RECOMENDABLE.

b.- Lotes con problemas:

Siempre es conveniente tomar dos muestras, una del sector con problemas y otra del sector que presente apariencia normal. De esta forma podremos ajustar las recomendaciones. Acompañando a estas muestras, es conveniente tomar las correspondientes de suelo.

DOS MUESTRAS VEGETALES Y DOS DE SUELO SON NECESARIAS

Nota: Las muestras vegetales de áreas con problemas deben tomarse de la zona de transición entre la parte sin problemas y la problemática. En cambio las muestras de suelo deben tomarse siempre dentro del área problemática.

2. Cuándo tomar las Muestras

Pueden tomarse durante cualquier momento del período de cultivo. Cada cultivo tiene su momento ideal para la toma de la misma (ver dibujos al final). Cuando haya alguna duda, siempre recolectar la mayor cantidad posible de hojas por muestra.

3. Preparación de las Muestras para Envío

  • Utilizar bolsas de papel madera para recolectar las hojas.
  • NO UTILIZAR BOLSAS DE PLÁSTICO.
  • NUNCA LAVE LA MUESTRA.
  • Remueva el polvo superficial sólo con un cepillo de cerdas suaves.

4. Complete el Formulario de Historia del Cultivo

Esta es quizás la parte más importante de la muestra vegetal. Debe ser lo más completa posible para permitir una interpretación más ajustada de los resultados.

IMPORTANTE: Siga las instrucciones con cuidado y correctamente para asegurarse resultados e interpretaciones ajustadas a la realidad

Cultivos extensivos - Fruticultura - Viticultura - Horticultura

Powered by

©2007 AgroAnálisis Laboratorio

Tel.: 54 341 481 1174

Maipú 2570

Rosario. Santa Fe. Argentina.